Esta mañana se abrieron los sobres de la Licitación Pública Nº 06 MOV/2020 para la contratación de mano de obra y materiales de la “Pavimentación con concreto asfáltico en caliente en 6 cm de espesor en calle Las Dalias”. La obra tiene 160 metros lineales comprendidos entre Av. Los Cisnes y Camino de la Cuchilla y un presupuesto oficial de 1.900.000 pesos. Se presentaron dos ofertas y la Comisión de Compras designada se expedirá en los próximos días.
Se trata de una obra solicitada por los vecinos y acordada con el Municipio en un trabajo de varios meses. Calle Las Dalias cuenta en este momento con piedra basáltica, y está sujeta a un mantenimiento periódico.
Al respecto, el intendente Oscar Toledo resaltó “es una obra que veníamos trabajando con los vecinos en Las Dalias y es el comienzo de un programa de pavimentación que iremos llevando a otras calles. También iniciaremos diferentes obras en otros barrios como los Oasis. Estamos muy contentos porque en este mes pudimos abrir los sobres de las dos empresas que se presentaron en esta licitación y vamos a seguir trabajando con los vecinos por el bienestar de nuestra localidad”. Las dos empresas que presentaron una oferta fueron la firma OIC S.A. y Demartín Hnos de Paulina Castro de Demartín e hijos SRL.
En el mismo sentido, Augusto Varela, vecino de esta calle afirmó, “la obra se inició en el diálogo con el intendente el año pasado cuando se acercó y nos ofreció la posibilidad de realizar el asfalto y nos organizamos y después de 7 u 8 meses estamos abriendo los sobres”, además agregó “para nosotros es importante el valor que le da a la cuadra y esperamos que se puedan sumar las otras calles que están cerca porque va a valorizar mucho el barrio”.
Por su parte, la viceintendenta Marianela Komar, presente en el acto, señaló, “es importante destacar el proceso, y al vecino como parte de la solución, poder escuchar la demanda, pero también la decisión de ser partícipe. Hoy empezamos con el asfalto para llegar con los servicios a todos los vecinos, como siempre decimos”.
Durante la obra se realizará una recuperación de la piedra mora existente para trasladarla a depósito o darle el destino que el Municipio considere; se efectuará una compactación, perfilado y corte de la base calcárea existente y un riego de imprimación. Finalmente la pavimentación se realizará en 160 metros lineales, con una calzada de 6,40 metros de ancho y la empresa adjudicataria tendrá un plazo de un mes desde el inicio de la obra para finalizarla.