Un nuevo habitante...
Oro Verde tiene un nuevo habitante. Se trata de una vieja viajera que sirvió por mucho tiempo a nuestros ferrocarriles. Llegó desde Diamante como toda una señora, traída por un camión convenientemente acondicionado. Las fotografías expuestas en este artículo corresponden a la llegada de la locomotora a Oro Verde. Pronto incluiremos fotografías de su estado final luego de su restauración. Pase el puntero del mouse sobre las fotografías para obtener información.
Las Locomotoras
Neilson del F.C.N.E.A fueron fabricadas por la
compañía Neilson Reid & Co. en Glasgow, Escocia en el año 1888, siendo adquiridas por el Ferrocarril Nordeste Argentino (F.C.N.E.A.).
Su zona de servicios eran las provincias argentinas de Corrientes, Misiones y norte de Entre Ríos. Corrían debido a sus características (rodado mixto y baja potencia) trenes locales de carga o pasajeros y servicios de maniobras. A su gran confiabilidad y robustez se debe su larga vida de servicios que finalizaron en los últimos años de la década de 1970, principio de 1980, aunque en sus últimos años su zona de operaciones se había generalizado a toda la mesopotamia y sus servicios se limitaban solo a maniobras.
Estas locomotoras,
rodado 0-6-0 + 2-2 estaban dotadas de un mecanismo de distribución interna de tipo SP. Su caldera era del tipo humo tubular de
vapor saturado con 145 tubos chicos de 44,45 mm de diámetro. Trabajaban a una presión de 9,84 kg/cm2, y su superficie
total de calefacción era de 70,77 m2 dividida en 5,86 m2 para la caja de fuego, 64,91 m2 de
superficie de tubos chicos y 1,285 m2 de área de emparrillado. Tenían dos cilindros de 356 cm de diámetro y válvulas
planas. El poder de tracción al gancho era de 4849 kilogramos. La capacidad del tender de 6297 litros de agua y de 4572 kilos de
carbón. El peso por eje motriz era para el primer eje de 9296 kg, para el eje 2 de 10.414 kg y para el eje 3 de 9195 kg. En total
estas locomotora en vacío pesaban 38.405 kg repartidos en 29.261kg para la locomotora y 9144 kg para el tender. Estando en
servicio el peso total ascendía a 53.442 kg: 33.528 para la locomotora y 19.914 para el tender.
Esta serie de
locomotoras recibieron varias modificaciones. A todas ellas se les colocó la instalación eléctrica (el alumbrado original era
de gas carburo). A varias se les cambió la caldera por otra con hogar tipo Belpaire, lo que les proporcionaba un mejor
rendimiento por poseer más superficie de calefacción. A 5 de ellas de les colocó una rueda delantera o "pony" que
mejoraba su rodamiento y seguridad, además de agregarle freno de vacío para el tren. Ninguna locomotora de esta serie fue
petrolizada.
A partir del 17 de marzo de 2002, se puede visitar en el Polideportivo de Oro Verde, totalmente restaurada para exposición, como símbolo y homenaje a aquellos hombres que dieron todo por nuestra Patria.
Gracias a Ferro Club Argentino por los datos históricos y técnicos.