En Oro Verde existen varios lugares para la recreación. Cada mes agregaremos más informacion.
Observatorio
astronómico
(Los siguientes datos son gentileza de la
Revista Astronómica SIGMA - Grupo Alferatz)
El observatorio astronómico de Oro Verde se fundó el 24 de septiembre de 1986, siendo administrado por la Asociación Entrerriana de Astronomía. Se ubica en un predio cedido por el Gobierno de Entre Ríos en el complejo agrotécnico de la Escuela Alberdi. Entre sus actividades se destaca la divulgación y la observación científica. El observatorio recibe numerosas delegaciones escolares, estudiantes y público en general, quienes realizan observaciones telescópicas, asisten a charlas guiadas donde se muestran fotografías, meteoritos y el uso de la computadora en astronomía.
Sección de la escotilla de la Estación Espacial Salyut 7, caída en la provincia de Entre Ríos en el año 1991. Actualmente se encuentra en el predio del Observatoio Astronómico |
En la foto, Ralph Mc. Gonegall de Jackson, Michigan y el Licenciado Horacio Tignanelli (Observatorio Astronómico de La Plata - Argentina) junto Luis Trumper (izquierda) Director de la Asociación Entrerriana de Astronomía. |
Instrumentos
![]() |
El observatorio de Oro Verde cuenta con varios instrumentos para la observación del cielo entre ellos una Cámara CCD ST7 y un telescopio SCHMIDT CASSEGRAIN bióptico cuyo objetivo es un espejo reflector de 10 pulgadas (aproximadamente 25 cm). |
Algunos trabajos del observatorio:
![]() |
![]() |
Galaxia Sombrero Fotografiada 16/05/98. Imagen CCD 10 minutos de exposición |
Galaxia Centaurus A Fotografiada en julio del 1998. Imagen CCD 10 minutos de exposición |
El sábado 2 de setiembre, los integrantes de Oro Verde en Internet visitamos este maravilloso lugar. Es importante destacar que actualmente el observatorio no cuenta con subsidios oficiales pero sigue funcionando gracias a la voluntad de Juan Pablo, Walter y Luis.
Para aquellos que quieran visitarlo, los horarios de atención al público son: viernes y sábados, de 20 a 23 hs. (por supuesto, si hay buen tiempo).
Para más información puede enviar un email a omegac@infovia.com.ar.
Agradecemos la predispocisión de Juan Pablo Lescano y Walter Latrónico quienes nos atendieron amablemente y nos permitieron disfrutar las maravillas del universo.